SUNAT ya estableció los plazos para que los contribuyentes se adecuen al Sistema de Emisión Electrónica (SEE), dispuso que a partir de marzo de 2019  será obligatorio, por ello, el organismo recaudador distingue entre los emisores que tengan calidad de principales contribuyentes nacionales y quienes estén en camino a serlo.

Principales contribuyentes nacionales

En este primer caso Sunat se refiere a los «principales contribuyentes nacionales, principales contribuyentes de la Intendencia Lima, principales contribuyentes de las intendencias regionales y oficinas zonales o agentes de retención o agentes de percepción del impuesto general a las ventas».

Si el 31 de diciembre, un emisor goza de este estatus, a partir del 1 de marzo de 2019 debe utilizar Sistema propios de envío del contribuyente (mucho más económicos y flexibles que los Operador de Servicios Electrónicos) o tambien SEE.

Futuros contribuyentes nacionales

Por otro lado, para quienes obtengan la mencionada calidad a partir del 1 de enero del próximo año, el plazo es ligeramente más amplio. Ellos deberán emitir en alguno de los sistemas electrónicos permitidos «el primer día calendario del cuarto mes siguiente a aquel en que concurran las calidades de emisor electrónico y de principal contribuyente nacional. En la disposición complementaria modificatoria de la resolución de superintendencia Nº 239-2018/Sunat, que aprueba estas medidas, se detalla la exclusividad de estos los sistemas:

  1. Sistema propios de envío del contribuyente (mucho más económicos y flexibles que los Operador de Servicios Electrónicos )
  2. SEE Operador de Servicios Electrónicos
  3. SEE Sunat Operaciones en Línea

Resultado de imagen para contribuyente